
La autoestima de nuestro hijo se ve medido por lo que tienen y posee y no por lo que es…
Me viene a la mente una frase de una pequeña gran mujer que decía mas o menos así “el mundo puede producir todo para saciar el hambre del hombre, pero no podrá producir jamás para saciar su codicia”.
Nosotros padres de familia, primeros educadores de nuestros niños, que estamos llevando a casa? Deseo de poder?, competencia de soberbia?, vanidad?...
Un alumno de 6to grado me decía que para él, el celular era sumamente importante por que necesitaba estar comunicado con su familia a cualquier hora, en ese momento me surgió una pregunta, realmente van a estar comunicados o solo informándose cosas?... Una pregunta que cada no podrá responder de acuerdo a su propia realidad. ¿La tecnología nos esta dando la posibilidad de comunicarnos?, o nos aparta mas de nuestros vínculos familiares, para ser influidos por un medio social agresivo, consumista y fugaz, donde las cosas perecederas suenan a anticuado, monótono, atrasado, etc.
Invito a hacer un proceso reflexivo, cuan beneficiosos e importante son los medios y los avances tecnológicos para nuestra familia y para la humanidad. Pues si hay algo que afecte directa o indirectamente a la familia, ha de afectar a la humanidad en su conjunto, pues esta última esta conformada por el conjunto de familias.
Hasta pronto…